Medio Ambiente

Botón Sostenibilidad
Botón Anual

Medio ambiental

En Fibra Educa, nos comprometemos a optimizar el uso eficiente de los recursos, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental en las operaciones de nuestros inquilinos. A través de iniciativas alineadas con nuestra estrategia de sostenibilidad, fomentamos un consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Nos enfocamos en mejorar la eficiencia operativa de nuestros inmuebles para lograr su certificación como edificios verdes y en la transición de energía fósil a fuentes renovables.

Nuestro objetivo es certificar el 30% del área bruta rentable como sostenible y migrar el 45% del consumo energético hacia energías renovables, tomando como referencia el año base 2022.

Energía

En Fibra Educa, trabajamos continuamente para optimizar nuestro consumo de energía y el de nuestros inquilinos, implementando medidas que mejoren la eficiencia energética. Monitoreamos nuestro consumo a través de los recibos de luz, con datos del 100% de nuestros inquilinos.

Nos hemos fijado la meta de que, para 2030, el 45% del consumo energético de Fibra Educa provenga de fuentes renovables. Para alcanzar este objetivo, estamos instalando paneles fotovoltaicos en nuestros inmuebles, tomando como referencia el consumo energético de 2022, que fue de 3,198,967 kWh.

Inmuebles con paneles solares

UNIDEP Hermosillo

Universidad Victoria Viaducto

UNIDEP Culiacán

Emisiones

En Fibra Educa, estamos comprometidos con la reducción de nuestras emisiones como parte fundamental de nuestra responsabilidad ambiental y sostenibilidad corporativa. Estamos implementando medidas estratégicas para minimizar nuestro impacto ambiental, incluyendo la optimización de procesos para mejorar la eficiencia energética, y la promoción de prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades donde operamos.

Emisiones ton (CO2e)

0

Alcance 1

0

Alcance 2

0

Alcance 3

0

Total

Agua

Estamos comprometidos a reducir nuestro consumo de agua a través de diversas iniciativas, con el objetivo de mitigar los riesgos asociados a la escasez o bajo suministro de este recurso.

Nuestro objetivo es certificar el 30% del área bruta rentable como sostenible, tomando como referencia el año base 2022, equivalente a 161,514 m2.

UNIDEP Culiacán



  • Inmueble Certificado EDGE


30% Ahorro de Energía

51% Ahorro de
Agua

34% Menos Energía Incorporada en los Materiales

Ahorro de emisiones totales de 48 CO2 (tCO2/año)

3,260 m2 de área total

UNIDEP Hermosillo




47% Ahorro de Energía

33% Ahorro de
Agua

83% Menos Energía Incorporada en los Materiales

Ahorro de emisiones totales de 148.68 CO2 (tCO2/año)

6,516 m2 de área total
  • Inmueble Certificado EDGE Advanced

UNIDEP Tijuana



  • Inmueble Certificado EDGE Advanced


41% Ahorro de Energía

21% Ahorro de
Agua

85% Menos Energía Incorporada en los Materiales

Ahorro de emisiones totales de 38.07 CO2 (tCO2/año)

3,451 m2 de área total

UNIDEP Torreón




43% Ahorro de Energía

41% Ahorro de
Agua

84% Menos Energía Incorporada en los Materiales

Ahorro de emisiones totales de 57.74 CO2 (tCO2/año)

3,336 m2 de área total
  • Inmueble Certificado EDGE Advanced

Universidad Victoria Viaducto



  • Inmueble Certificado EDGE Advanced


41% Ahorro de Energía

43% Ahorro de
Agua

93% Menos Energía Incorporada en los Materiales

Ahorro de emisiones totales de 16.58 CO2 (tCO2/año)

17,788 m2 de área total